Flamenco sin Fronteras… “más allá de la frontera”: huespeda proyección y rodajes

Flamenco sin Fronteras, proyecto cinematográfico independiente sobre el flamenco y sus protagonistas, sigue adelante con una doble propuesta:
- estrenar el primero largometraje “Flamenco sin Fronteras” en todo el mundo;
- realizar el segundo documental de una serie “más allá de la frontera” de Andalucía y de España.
Propuesta en detalle:
1. “El flamenco es inacabado”, declara el musico Jorge Pardo en la película, y también Flamenco sin Fronteras, como proyecto “incremental”, quiere continuar a ofrecerse con algo de nuevo en cada proyección. El primero documental de la serie, rodado en Andalucía, ha sido presentado en una primera versión “rough cut” a los festivales de flamenco de Jerez y Pamplona y en una segunda al Festival Arte Flamenco de Mont de Marsan. En 2023, para celebrar los 10 años desde el inicio del proyecto, una nueva versión es propuesta para proyecciones en estreno en todo el mundo, realizando cada una como un evento original (como todas las veces que el flamenco se da en directo), con la disponibilidad del director para participar en debates al final de la proyección.
2. Para realizar una serie sobre “un arte vivo y sin fronteras”, la propuesta es de aprovechar de la gira del primero documental para rodar actuaciones, entrevistas y fragmentos de la vida de los protagonistas del flamenco fuera de Andalucía y de España, para mostrar en un segundo documental como otros protagonistas del flamenco lo viven, lo están desarrollando en regiones y ambientes diferentes a los de su origen, y cómo interactúan con los artistas españoles.
Condiciones para organizar la doble propuesta:
- Proyección del primero documental Flamenco sin Fronteras
- cine, teatro o otro tipo de sala de proyección, con proyector y amplificación
- organización y promoción de la proyección a cargo de quien invita (contactos con la prensa, invitaciones al propio publico de referencia, impresión de flyers y carteles, …)
- ofrecer viaje, alojamiento y comida para el director
- garantizar un compenso como contribución a la proyección y producción de la serie documental
- posibilidad de distribuir copias del documental y/o anunciar su distribución online
- Rodajes para un segundo documental “más allá de la frontera”
- colaborar en la búsqueda y en el contacto con artistas y aficionados antes y durante el viaje del director, para la organización de entrevistas y grabaciones sobre el terreno durante flamenco en directo, en clases, ensayos y otras partes de la vida de los protagonistas
- colaborar en la búsqueda de fuentes de financiación de instituciones culturales, fondos para el cine, patrocinadores particulares, como forma de apoyo y participación a la producción
Lo que ofrece el director en cambio
- cartel y flyer del documental de actualizar con datos de la proyección y logotipo del organizador
- en la web flamencosinfronteras.net, logotipo y enlace a la web del patrocinador, y en el caso que sea un festival o un evento cultural, noticias para promoverlo
- agradecimientos en la web y en comunicaciones externas
- en los documentales, visibilidad a artistas, festivales, peñas, academias, organizaciones
Información sobre el proyecto y documentación a disposición:
1 – dossier de proyecto: https://flamencosinfronteras.net/es/dossier/
2 – trailer video de 3 minutos: https://flamencosinfronteras.net/es/trailer-flamenco-sin-fronteras/
3 – cartel y flyer del documental en version jpg para la web y pdf A3/A4 y A6 para impresión (se pueden cambiar la información sobre lugar, fecha y patrocinios para próximas proyecciones)
4 – foto del cartel y de otros protagonistas
Más información y apoyo:
La web www.flamencosinfronteras.net es la fuente de información oficial sobre el documental, en inglés, español, italiano y francés.
El proyecto es totalmente independiente y puede ser apoyado con una donación en cambio de la visión en streaming del primero documental.
Contactos:
info[at]flamencosinfronteras.net
¡Gracias!
Deja una respuesta